grado 8 y grado 6-2 periodo 2 TEORÍA DEL COLOR
COPIE LOS TEXTOS AL CUADERNO Y HAGA LOS DIBUJOS Y PINTELOS
TEORIA DEL COLOR

Los colores
secundarios, a su vez, se obtienen de la mezcla de dos colores
primarios, son el naranja, verde y violeta.
Los colores terciarios, por
otra parte, se obtienen cuando mezclamos partes
iguales de un color primario y un secundario, resultando en las siguientes
tonalidades: amarillo verdoso, azul verdoso, azul violáceo, rojo violáceo, rojo
anaranjado y amarillo anaranjado.
- si
mezclamos azul y rojo en la misma proporción, obtendremos violeta
(o lila).
- si
mezclamos azul y amarillo en la misma proporción, obtendremos verde.
- si mezclamos
rojo y amarillo en la misma proporción, obtendremos naranja.

Colores terciarios
Son obtenidos al mezclar en la misma proporción un
color primario con uno de sus secundarios, como veremos enseguida:
- si
mezclamos verde y amarillo, obtendremos amarillo verdoso.
- si
mezclamos verde y azul, obtendremos azul verdoso
- si
mezclamos azul y violeta, obtendremos azul violáceo
- si
mezclamos rojo y naranja, obtendremos rojo anaranjado
- si
mezclamos rojo y violeta, obtendremos rojo violáceo
- si
mezclamos amarillo y naranja, obtendremos amarillo anaranjado
De los colores primarios,
secundarios y terciarios mencionados se pueden dar infinitas combinaciones de
iluminación, matiz y perspectiva. Además, es necesario tener en cuenta que cada
ser humano podría interpretar de una manera diferente cada color.
Colores primarios luz o colores del computador RGB red green blue, nuestro ojo solo es capaz de detectar, en primera instancia,
estos tres colores.
COLORES PRIMARIOS PIGMENTOS:
se usan
al mezclar tintas para imprimir CMYK cian, magenta, yelow, y k
Comentarios
Publicar un comentario